HORIZONTE POSITIVO PARAGUAY Y EL MTESS FIRMAN CONVENIO POR MÁS OPORTUNIDADES LABORALES PARA LOS JÓVENES
Foto: Gentileza MTESS
La organización Horizonte Positivo Paraguay y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) firmaron un convenio de cooperación para generar más oportunidades laborales a los jóvenes en el marco del Programa de Formación Profesional Modelo Paraguayo Dual (MoPaDual).



El martes 18 de abril se concretó la firma de un convenio para favorecer el empleo de jóvenes como parte de un Programa de Formación Dual. La formalización del acuerdo se llevó a cabo con la firma de Carla Bacigalupo, Ministra del MTESS, Santiago Llano, Presidente de la organización Horizonte Positivo Paraguay y Gustavo Koo, Vicepresidente.


Este convenio forma parte de un Programa de Formación Dual, donde los protagonistas son los jóvenes de entre 18 y 24 años. “El modelo de educación dual hace que los egresados del bachillerato ingresen a un programa tutelado por el Ministerio de trabajo, para que pasen a una empresa y aprendan haciendo, aprendan trabajando”, explicó la Ministra Carla Bacigalupo.



Iniciativas como esta, aprovechan el potencial del bono demográfico con el que cuenta Paraguay, dotando de habilidades a los jóvenes y mejorando así sus condiciones para acceder al primer empleo. El modelo dual contempla la adquisición de competencias laborales que se encuentran directamente conectadas a las necesidades de las empresas. Consecuentemente, este programa tiene el aspiracional de mejorar el bienestar de sus participantes e impulsar el desarrollo económico del país.


El MTESS será responsable de las capacitaciones, designar instructores, coordinar las pasantías y brindar asesoramiento. Por su parte, Horizonte Positivo Paraguay articulará para lograr que más empresas se involucren en este programa de formación profesional dual a través del liderazgo de sus socios en el sector privado.



“Estamos seguros de que el Programa de Formación Dual agrega mucho valor, principalmente porque ayuda a insertarles a los jóvenes al sistema laboral. Con el grupo de socios de Horizonte Positivo Paraguay y sus emprendimientos vamos a poder aportar incorporando a los jóvenes, inclusive trabajar para desarrollar otras carreras”, expresó Santiago Llano.


Por su parte, el Director Ejecutivo de Horizonte Positivo Paraguay, Hugo Cáceres agregó que “Sectores públicos y privados, somos responsables de la educación en nuestro país. Este es un ejemplo de los beneficios que traen las alianzas público-privadas para el desarrollo del país”.

Horizonte Positivo Paraguay es una organización sin fines de lucro que trabaja como un Centro de Pensamiento y Acción que nace con el propósito de acortar la brecha entre el Paraguay actual y el potencial. Toda la información sobre la organización y sus iniciativas se encuentra en su web oficial horizontepositivo.org.py











				

Suscribite a nuestro newsletter

Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit